Barrio del romanticismo

Teatro Rosalía de Castro de A Coruña

del Adalid, Marcial (A Coruña 1826-Oleiros, A Coruña, 1881)

Compositor y pianista romántico español. (La Coruña, 24 de agosto de 1826 – Oleiros, 16 de octubre de 1881)
Nacido en La Coruña, su privilegiada posición social le permitiría dedicarse enteramente a la música.
Tras realizar sus primeros estudios musicales y abordar a temprana edad la composición, fascinado por el arte de Frédéric Chopin, en 1844 se trasladará a París con la pretensión de estudiar el piano con éste; no conseguirá tal propósito, por lo que tendrá que conformarse con estudiar en Londres con el checo Ignaz Moscheles. Desde entonces, el piano dominará su producción musical, pese a una frustrada tentativa en la ópera -‘Inés e Bianca’- y algunos opúsculos orquestales y de música de cámara.
De regreso en España, vive algunos años en Madrid.
Los últimos años de su vida vive retirado en su palacio de Lóngora (Oleiros) en el cual reside. Compone hasta su muerte.
Figura aislada en el panorama músical español de su tiempo, Adalid truinfó entre París y Londres.
Las dos líneas hacia las que tiende su producción serían el piano romántico y la música popular gallega: de carácter internacional la primera, y muy influenciada por Chopin y John Field, y de incipiente signo nacionalista la segunda.

Redacción y edición

Jonathan Teijido Guimarey
Adrián Trastoy Tojeiro

Bibliografía /Bibliography:
Cañada, Silverio (editor): GRAN ENCICLOPEDIA GALLEGA. Gijón: 1974.
http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=5752
http://www.galegos.info/marcial-del-adalid-gurrea

Para escuchar / Para escoitar / For listen
“Serenade pour instruments à cordes”, Orquesta dos Conservatorios de Música de Galicia, Maximino Zumalave (dir). Grabación incluida en el disco “Presenzas e ausencias”. Santiago de Compostela: Clave Records/Xunta de Galicia, 2008.