Durante el renacimiento se copiaron en cancioneros, composiciones polifónicas profanas de diverso origen. Estas obras son herederas de la tradición trovadoresca medieval de la que asumen temática y estructuras como es el caso del villancico. Las colecciones más importantes como los Cancioneros de Palacio y del Duque de Calabria, incluyen composiciones en lengua gallega, presentes también en obras instrumentales como los "Tres Libros de Vihuela" de Alonso Mudarra.
JPB
Bibliografía / Bibliography
Pérez Berná, Juan: “Historia da música. 3º ESO”. A Coruña: Baía Edicións, 2002.