Discípulo y amigo de otro célebre trovador Eáns Cotón. En palabras de Menéndez Pidal foi “la figura culminante de la joglaría gallega en la corte de San Fernando”.
Abigail Gundín Arias 3º ESO, IES As Telleiras, Narón (A Coruña), curso 2012-2013.
Bibliografía / Bibliography:
Alén, Mª. Pilar: "Historia da música galega. Cantos, cantigas e cánticos". Vigo: A Nosa Terra, 1997.
López Cobas, Lorena: "Historia da música en Galicia". Sarria (Lugo): Ouvirmos, 2013.
Fue autor de veinte cantigas en los cancioneiros, diecisiete cantigas de “escarnio e maldizer” y tres de “amigo”. Como curiosidad decir que fue el primer autor que dejó registrada la palabra “vaca” en la historia escrita del idioma gallego y así figura en algunha de sus composiciones poéticas. Visitó la corte de Alfonso X “El Sabio”.
Adrián Caneiro Momán 3º ESO, IES As Telleiras, Narón (A Coruña), curso 2012-2013.
Bibliografía / Bibliography:
Alén, Mª. Pilar: "Historia da música galega. Cantos, cantigas e cánticos". Vigo: A Nosa Terra, 1997.
López Cobas, Lorena: "Historia da música en Galicia". Sarria (Lugo): Ouvirmos, 2013.
Alvar, Carlos y Vicente Beltrán: "Antología de la poesía gallego-portuguesa". Madrid: Alhambra, 1989.