Barrio Actual

Conservatorio Profesional de Música "Xan Viaño" en Ferrol

Viaño, Xan (Ferrol 1960-Vigo 1991)

Nació en Ferrol el 11 de diciembre de 1960 y murió en Vigo el 26 de marzo de 1991.
Realizó estudios de música en su ciudad natal y en los conservatorios de A Coruña y Santiago
de Compostela, en cuya universidad también obtuvo la licenciatura de Geografía e Historia en 1982. Acode a cursos con Horacio Vaggione, Cristóbal Halffter, Tomás Marco, Carmelo Bernaola, Daniel Teruggi, Josep Soler, Luis de Pablo, Jorge Peixinho, Álvaro Salazar y José Luis Temes. En el verano de 1998 participó en el curso de composición impartido por Franz Hummel en Onternationales Jugendfetspieltreffen en Bayreuth (Alemania).
Entre as súas obras destacan “Los cisnes del lago Ontario” (1985), “Metamorfosis (homenaje al pintor Manuel Rivera)” para órgano que obtuvo el Premio de Composición Cristóbal Halffter en 1985, “Músicas nocturnas para 5 instrumentos” (1986), “Preludio y Postludium a Cabalum” seleccionada en VI Tribuna de Jóvenes Compositores de la Fundación Juan March de Madrid, “In Memoriam G. C.” para conjunto de metales, encargo del Festival de Alicante de 1987, “Canciones sobre el Cementerio Marino” sobre texto de Paul Valéry, “Visións” para piano, “Nubes brancas” para orquesta de cuerdas y “Habibiamo fatto un bagno” para orquesta sinfónica.

Redacción y edición

Diego Vila Freire & Iván Candal, 3º Eso, IES ramón Otero Pedrayo (A Coruña), curso 2012-2013.

Fuentes / Fontes / Sources
http://www.asociaciongalegadecompositores.com/web/compositores.asp?var1=Viaño, Xoán (+)&nar1=164

Brotóns, Miguel (Alicante 1965)

Realiza sus estudios musicales en la Sociedad Musical “La Amistad” de Villafranqueza (Alacante) y en los Conservatorios Superiores de Alicante y A Coruña. A los 18 años obtiene por oposición la plaza de suboficial músico de la Real Armada Española y se instala en Ferrol. Posteriormente se incorpora también por oposición al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria de la Xunta de Galicia desarrollando una intensa labor en interpretación, de dirección, docencia y composición musical. Como intérprete es miembro del grupo de metales “Santa Cecilia”. Como director, produce espectáculos dirigidos a estudiantes de Santiago de Compostela, Ferrol, Coruña y Vigo. Como docente, destacan os distintos artículos publicados en la revista de investigación educativa (CFR da Xunta de Galicia) así como otras trabajos.
Como creador musical su obra es interpretada frecuentemente en certámenes y conciertos por diferentes agrupaciones sinfónicas, grupos de cámara y solistas de reconocido prestigio en auditorios nacionales e internacionales: Palacio da Ópera de A Coruña, Auditorio de Galicia, Palacio da Música de Pontevedra, Palau da Música de Valencia, Teatro Principal de Alicante, Fundación Juan March de Madrid, Paraninfo da Cultura de Cheste (Valencia), Palacio Euskalduna de Bilbao, Centro Galego de Buenos Aires, Teatro Luís de Camoens de Lisboa, Auditorio de Dijon e Narbonne (Francia), Auditorio da Academia de Florencia, etc.
Es miembro titular de la Sociedad Artística Ferrolana (SAF) y de la Asociación Galega de Compositores.
Su obra está editada por instituciones públicas y privadas, así como gravada por Radio 2 RNE y Radio Galega en las ediciones discográficos “Perspectivas” da Xunta de Galicia e “Con música Propia” do patronato de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.

Redacción y edición

José Luis Eiroa Dovao & Alejandro Ferreño Andreu, 3º ESO. IES Ramón Otero Pedrayo (A Coruña), curso 2012-2013.

Fuente / Fonte / Source http://www.asociaciongalegadecompositores.com/web/compositores.asp?var1=Brot%F3ns,%20Miguel&nar1=152

Foto / Photo
http://www.asociaciongalegadecompositores.com/fotos//150_091109103915_1KXn.JPG

Para escuchar / Para escoitar / For listen
"Metáforas" (fragmento), Banda de Música Municipal de Silleda, X. Luis Represas (dir). Grabación incluida en el disco “Perspectivas”. Santiago de Compostela: Clave Records/Xunta de Galicia, 2009.

Antonio Peña (Ferrol, A Coruña, 1959)

Redacción y edición

Para escuchar / Para escoitar / For listen:
"Locus Amoenus", Rafael Yebra (saxofón barítono) y electroacústica. Grabación incluida en el disco "Ciclo XV da Asociación Galega de Compositores. Conxuntos de cámara hetereoxéneos". Santiago de Compostela: Clave Records/Xunta de Galicia, 2010.

García Ríos, Ermitas (Cedeira, A Coruña, 1973)

Inicia sus estudios de harmonía y contrapunto con R. Rodríguez Camacho y en el año 1998 obtiene la titulación superior de Solfeo y Teoría de la Música en el Conservatorio Superior de Música da Coruña. Ese mismo año se traslada a Suiza para cursar en el conservatorio Superior Winthertur-Zürich la especialidad de Musiktheorie. Allí estudia principalmente con Gerald Bennett e además participa en actividades organizadas por el departamento de Teoría de la Música e Composición con L. Berio, D. Schnebel, Ch. Czernowin, E. Nunes ou J. C. Risset, entre outros. También interviene como ponente en seminarios organizados por el departamento de Musicología de la Universidad de Zúrich, bajo la tutela del profesor H. J. Hinrichsen. Regresa a Galicia en abril de 2002 y desde entonces se dedíca a la docencia en escuelas privadas y conservatorios públicos. Desde el año 2005 es profesora de fundamentos de composición, harmonía y análisis en el Conservatorio Profesional de Música “Xan Viaño” de Ferrol. Su catálogo musical autorizado no es muy extenso pero variado.

Redacción y edición

Alumnos y alumnas de 4 ESO, IES Ramón Otero Pedrayo (A Coruña), curso 2012-2013.

Fuente / Fontes / Sources
http://www.asociaciongalegadecompositores.com/web/compositores.asp?var1=Garc%EDa%20R%EDos,%20Ermitas&nar1=156

Foto / Photo
http://www.asociaciongalegadecompositores.com/web/compositores.asp?var1=Garc%EDa%20R%EDos,%20Ermitas&nar1=156

Para escuchar / Para escoitar / For listen:
"Cinco intres lúdicos. I Alalá" para clarinete, violín, violonchelo y piano; Grupo Instrumental Siglo XX, Florián Vlashi (dir). Grabación incluida en el disco "Ciclo XV da Asociación Galega de Compositores. Conxuntos de cámara hetereoxéneos". Santiago de Compostela: Clave Records/Xunta de Galicia, 2010.